Lista de excursiones
E0919 Excursión a san Caprasio
¿Cuando?
.... Salida: sabado 3 de Octubre a las 11:00h de la plazoleta del Centro de Historia, junto al edificio El Trovador.
.... Regreso: domingo 4 de Octubre sobre las 19 o las
21:50, depende de si cogemos uno u otro tren o volvemos en bici,
abierto a todos los gustos bicicleteros ....
¿Nivel?
...Fácil...una de las excursiones más sencillas y tradicionales del Colectivo (¡¡apuntaos!!)
¿Qué necesito?¿Cuál es el recorrido? ...Iremos en bicicleta por la carretera de Villamayor, y luego cogiendo el desvío, hasta la localidad de Farlete. Allí tomaremos una pista que nos llevará a las Cuevas de San Caprasio para pasar la noche( http://www.dpz.es/turismo/multimedia/no_editados_patronato/rutas/viajar-aragon/02-12viajararagon4.pdf ). Al día siguiente atravesaremos la sierra de Alcubierre para acudir a Grañén a coger el tren de regreso a Zaragoza, o bien volveremos por donde hemos venido (es más chulo cogiendo el tren). En cualquier caso son unos 40kms el sábado y 40kms el domingo. Es una excursión habitual en el colectivo que ha sido el primer contacto con el cicloturismo para muchísimos nuevos miembros del mismo. Exceptuando los últimos dos kilómetros hasta la ermita, el resto es llano o bajada. Bicicleta de montaña o híbrida. Esterilla, saco de dormir, alforjas o mochila y portabultos/parrilla (El portabultos es imprescindible!!!) Ganas de pasarlo bien, comida para dos días, ropa de abrigo (os pasaré la previsión y en caso de mal tiempo se anulará la excursión; no os preocupeis por la noche, la cuevas conservan magníficamente el calor absorbido durante el día), herramientas básicas para la bici (pinchazos, tronchacadenas, llaves para los frenos), dinero para el tren. ¿Cómo me apunto? Es suficiente con que te presentes en el punto de quedada a la hora indicada, pero nos ayudaría bastante que, si ya te has decidido, mandases un email a quicogimeno@hotmail.com, para que sepamos con cuanta gente contamos si decidimos hacer la vuelta en tren. Importante
Esta excursión es un viaje autogestionado. Quiere decir que la excursión la organizamos entre todos los que participamos en ella. Cualquier iniciativa está sujeta a las modificaciones que pueda decidir el grupo durante el transcurso de la misma. Os adjuntamos los perfiles topográficos y recorrido de la excursión:
PARA CUALQUIER CUESTIÓN AL RESPECTO ESCRIBE A quicogimeno@hotmail.com y ANÍMATE!!!! |
E0918 Masa Crítica Agostera 28 agosto 2009
MASA CRITICA EN BICI AGOSTERA viernes 28 de agosto a las 19,30 h salida desde pza. san Francisco (junto puerta campus) Recorrido urbano en bicicleta por la ciudad de Zaragoza, vamos en grupo ocupando la calzada y haciéndonos visibles. Se acabará en el jardín de la memoria en el barrio de san José, que están en fiestas. Habrá una gimkana y concierto de Rap, organizado por Radio La granja DÍSELO A TUS AMIGUIT@S Y NO FALTES!!!! |
E0917 Masa crítica playera en bici, 31 julio 2009
E0916 El casco atractor de problemas
Un estudio sobre los hábitos de los conductores frente a los ciclistas muestra como el casco puede "atraer" más peligro al ciclista. |
E0915 Crónica excursión Loarre 2009-05-17
la excursión del pedalea, tren+bici, al castillo de Loarre. Reportaje, vídeo y fotos. Texto y fotos: Fer Vídeo: Noé
Este pasado
domingo 17 tuvimos la excursión tren+bici al castillo de Loarre.
Desgraciadamente hubo que madrugar, que el canfranero se levanta pronto, y a
eso de las 7:30 ya estábamos los 4 intrépidos de turno en la estación.
Al entrar al canfranero, sorpresa. Por lo menos yo no me esperaba que el sitio para las bicis fuera tan pequeño. Sólo caben dos y también hay que usar el espacio de discapacitados si quieres meter más. Unos medio dormidos, otros dormidos enteros y otros mirando el paisaje, fuimos llegando poco a poco. El revisor nos pregunta si cuenta con nosotros para la vuelta y que espera que no haya aglomeración de bicis por que nos podríamos quedar fuera y nos dice que está muy mal montado para las bicis. Casualmente en Plasencia se suben dos ciclistas más. En Ayerbe bajamos y, aparte de haber muchas motos también hay un bar con unos perniles colgando dentro donde tomamos el café y algún tentempié. Procedemos a ir hacia Loarre por una carretera muy poco transitada y con buen paisaje que empieza a picar un poco hacia arriba. Tras unos kilómetros llegamos a Loarre. Nos paramos un poco a ver la iglesia y continuamos hacia el castillo. La subida al castillo son unos 4 km de subida dura, pero asfaltada, lo cual facilita mucho las cosas, lo puedo asegurar. El grupo de dispersa según las fuerzas de cada uno y prácticamente sólo paramos lo justo para hacer alguna foto si no la hacemos en marcha. Finalmente llegamos al castillo, donde hay un bar en los exteriores junto al parking y empezamos con las jarras de cerveza mientras comemos algo. Aún faltaba para la hora de comer. Decidimos visitar el castillo, muy bien conservado y bonito, y después nos vamos a comer en el parque exterior del castillo. Tras comer y una siestecilla-descanso, nos ponemos en marcha y despedaleamos lo pedaleado en la subida al castillo sin despeñarnos en las curvas y disfrutando del buenísimo día que hace. Así que procedemos a ir ya hacia Huesketa por carreteras secundarias con campos verdes de trigo por todos lados y montes a lo lejos. Tuvimos pequeñas dudas en Bolea para ir hacia Lierta pero los lugareños nos indicaron. Después paramos a la sombra de una encina a beber agua y volvimos al camino por urbanizaciones que indicaban la cercanía de Huesca. Cogimos la carretera nacional y llegamos a Huesca. Eran las 17 h y poco y se pensó en la posibilidad de coger el TRD de las 17:30, pero éste no acepta bicis, así que nos buscamos un bar y vuelve a caer alguna que otra jarra. Nos vamos a hacer visita turística por Huesca por la zona del Coso y la catedral. Después de comer un poco (estuvimos dándole a la comida todo el viaje) nos fuimos a la estación a seguir comiendo y con más jarras (ya he perdido la cuenta). En la estación nos comunican que debemos desmontar las ruedas de las bicis por que han avisado que el tren va lleno, así que manos a la obra. Nos encontramos en el tren con compañeros del colectivo que nos ayudan a meter y sujetar las bicis (¡9 bicis en el canfranero!) mientras tenemos algunos que quedarnos de pie por que también va lleno de gente (ya podrían poner otro vagón…) Al final llegamos a Zaragoza cerca de las 22 h tras una bonita excursión. ¡Hasta la próxima!
|
E0914 Excursión Castillo de Loarre 17 mayo 2009
Excursión nivel: fácil (sin subir al castillo de Loarre es muy fácil); es decir, para cualquiera que esté dispuesto a pasar un día de relax con un poco de pedaleo, con paradas, socalzes, arte, campos de verde trigo, vistas impresionantes y con buen tiempo... Y simplemente, animaros a venir! |
E0913 Crónica 10-05-09 VV Tarazonica, Bicis al Tren
BREVE CRÓNICA 10 DE MAYO 09 JORNADA REIVINDICATIVA RENFE escucha: BICIS AL TREN. La cita era a las 13 h. en la estación intermodal de Tudela y allí que nos juntamos las gentes venidas desde: Corella, Burgos, Logroño, Pamplona y Zaragoza, en total unas 50 personas, incluidos niñ@s y por su puestos nuestras bicis, casi todos acudimos en tren y otros en autobús o en furgoneta.
Más información sobre esta jornada
|
E0912 Reportaje Bici por Zaragoza en Aragón en Abierto
Reportaje emitido en Aragón Televisión sobre la movilidad en bicicleta por el centro de Zaragoza. Participa un conocido miembro del Colectivo Pedalea. |
E0911 Feria de la bicicleta 2009
Sábado 9 de mayo 2009, de 12h a 20h.
Acto perteneciente a la XIX Semana de la Bicicleta 2009
|
E0910 Masa Crítica en Aragón Televisión
Vídeo-Reportaje ofrecido en Aragón Televisión , emitido el 2 de Abril de 2009, sobre la Masa Crítica de Zaragoza en el programa CLIC! que presentan Virginia Martínez y Patricia Imaz. “Clic!” se emite los miércoles, en torno a las 01:30 horas. Los vídeo-preporteros acompañan a la Masa Crítica que se celebró en Zaragoza el viernes 27 de marzo de 2009
La Masa Crítica circuló desde la Plaza de San Francisco en la entrada del Campus Universitario, pasando por la zaona de la Romareda, el barrio de Delicias, barrio de la Almozara y Casco Viejo. La ciudad se queda pequeña para la bici.
|