publicado a la(s) 3 mar. 2009 10:49 por javagoza pymboss
[
actualizado el 4 mar. 2009 10:19 por loren loren
]
Autor: Perico Plan de la excursión de la cinco marzada 2009:
- 5 de marzo: a las 7:35 todo el mundo en la estación de Delicias para tomar el tren a Ateca. LLegada a Ateca a las 9:15, almuerzo, compra de pan y salida de la ruta. Se sube a Munébrega, se pasa por Atea y más pueblos, para bajar al río Jiloca y por último unos 4 km de subida a Val de San Martín, donde nos acogeran en una casa.
- 6 de marzo: Paseo para ver la Laguna de Gallocanta. Tras verla y pasar por sus entrañables pueblos bajaremos de nuevo al Jiloca para llegara dormir a una estación de tren en Lechago.
- 6 de marzo bis: Los que salgan de Zaragoza en el tren de la tarde nos pondremos en contacto y os bajais en esa parada (Lechago).
- 7 de marzo: Bajada de Lechago a Calamocha unos 10 kms y de ahí a Cariñena. Comemos y nos vamos a Tosos : unos 25 kms.
- 8 de marzo:
- Opción 1: Tosos-Zaragoza y sea todo bajada
- Opción 2: Ir por Jaulín.
Las etapas del fin de semana son aptas para todos los públicos: nivel fácil por si os quereis apuntar el viernes por la tarde.
Las etapas del 5 y 6 de marzo son nivel medio por el clima y el terreno: aptas para gente que alguna vez haya hecho algún viaje en de un día en bici y no le haya dolido nada.
Bici recomendada: Híbrida o carretera.
Material indispensable: saco, esterilla, calcetines gordos, guantes y ropa cortavientos o impermeable. (puede que nieve el 5 de marzo pero sería nieve con viento no creo que haya acumulación). El resto de días sol y viento a favor.
Comida: pasamos por pueblos y lugares así que la que creais conveniente.
Dinero: para los trenes al menos (con carnet joven hay descuentos).
Fecha tope de inscribirse: 03/03 en el correo electrónico pedalea@unizar.es, apúntate ya!!!
IMPORTANTE: los participantes en la excursión vienen a título personal e individual, el Colectivo Pedalea no se hace responsable ni subsidiario de los posibles accidentes, daños o cualquier otra incidencia que pueda ocurrir.
|
|